Carlos Roulet

Cantante de tango, argentino, nacido en Buenos Aires, (Capital Federal) en el barrio de VillaCrespo. Poseedor de fino fraseo y sólidos recursos técnicos, además de un amplio espectro vocal, su registro de tenor dramático y su estilo de cantante clásico de tango, le permiten una interpretación nítida y potente, sin descuidar la media voz, indispensables para el género. A partir de 1998 se dedica exclusivamente a la actividad artística, y al año siguiente es convocado por el director, bandoneonista y pianista, Roberto Siri para cantar en su orquesta de jóvenes talentos. En 2001 se traslada a Sao Paulo (Brasil) en donde reside hasta 2003, durante este lapso cumple numerosas actuaciones en gran parte del país. A su regreso a Buenos Aires, en 2003, participa en, “Al filo”, espectáculo de su creación, basado sobre textos de Jorge Luís Borges y tangos cuchilleros, espectáculo auspiciado por la “Fundación Internacional Jorge Luís Borges”, MALBA y colección Constantini. En 2004, es convocado por Ricardo Romero (creador de los 5 latinos) para su espectáculo “Boleros, tangos y champagne”, en donde se destaca como cantante y presentador. En 2005 lleva al escenario “Cuchilleros de corazón”, espectáculo basado sobre tangos románticos y cuchilleros. Graba su primera placa discográfica con el mismo nombre, con la participación de, Pedro De Gyldenfeldt. A mediados del 2005 y hasta octubre de 2007, se presenta como cantante, locutor y presentador de “Sabor a Tango” reconocido local de shows de Buenos Aires. En 2008 y hasta 2010, actúa en el espectáculo de la Mansión Dandy Royal, en el mismo año además, combina su trabajo en Piazzolla tango, local de shows dedicado a la obra de Astor Piazzolla, en dicha temporada comparte en varias oportunidades escenario con la reconocida cantante de tango María Graña. Al mismo tiempo alterna sus presentaciones con el sexteto Unitango en innumerables sitios bailables (milongas) de Buenos Aires y de la Argentina. En 2012 emprende su primera gira europea, invitado por el contrabajista polaco Grzegorz Frankoswki para actuar con sus dos formaciones, el trío con su nombre y con el quinteto Tango Bridge en Polonia, cumpliendo actuaciones en todo el país, con singular éxito. En 2013 retorna a Europa, junto al guitarrista argentino Marcos Larrañaga, realizando diferentes actuaciones en España, Alemania y Polonia. Durante 2014 y hasta la actualidad ha visitado con su voz en repetidas oportunidades, Alemania, Ucrania, España y Polonia, junto a diversas formaciones, como el trío Trinidad Arfo (Ucrania), Tango diagonales (Buenos Aires), siendo acompañado por el guitarrista y bajista Edi Sanchez.